
Si has llegado a este artículo es porque estás considerando entrar en PROEM de MasyMejor.
Tienes dudas de si servirá para ti, porque su precio te parece elevado y no sabes si podrás rentabilizarlo, y además no tienes tiempo …
¡Pues precisamente de eso se trata, de gestionar tu activo más valioso como emprendedor, que es TU TIEMPO!
El “no tengo tiempo” no es más que una excusa. ¡El problema no eres tú! El problema es que nadie te ha enseñado a gestionar el recurso más limitado que tenemos, que es nuestro tiempo.
Cuando empiezas a aprender a planificarte y ponerte objetivos, tomas las riendas de tu vida y empiezas a crear tu futuro a medida.
Pero si todavía tienes dudas que quieres aclarar sigue leyendo.
¡Veamos de qué va esto de Productividad Emprendedora!
PROEM de MasyMejor ¿Qué es y para qué sirve?
Déjame adivinar por lo que estás pasando.
Eres uno de esos “locos” emprendedores con mil ideas en la cabeza y tantas tareas encima de la mesa que podrías escribir un libro con ellas.
Tienes tantas cosas que hacer que no sabes por dónde empezar, te frustras y te agobias incluso antes de comenzar.
Te sientas a trabajar, respiras hondo y escoges la tarea que vas a hacer según tu intuición. En medio de esa tarea te suena una notificación en el móvil que no puedes evitar mirar. Es un correo y parece urgente, lo atiendes sin pensártelo y ya que estás, revisas toda la bandeja de entrada anotando dos o tres tareas más que no tenías planificadas, y automáticamente escoges aquella que parece más urgente.
De pronto, recuerdas tu tarea inicial, que según tu intuición tiene más importancia que la del correo, y vuelves a ella dejando a medias la del correo. Tardas unos 10 o 15 minutos en recordar en qué punto estabas (o eso te parece a ti, en realidad han pasado unos 20 o 25 minutos entre desconectar de una tarea y reconectar con la otra).
De pronto se te ocurre mirar el reloj, son las 12 y media de la mañana, y tu lista de tareas pendientes sigue intacta o ha crecido.
A pesar de no haber parado de trabajar, la realidad es que no has terminado nada.
¿Te suena todo esto?

Muchos creen que la productividad es estar ocupado todo el día, pero por muy ocupado que estés, si no obtienes los resultados deseados, ¡no eres productivo!
La productividad no es estar permanentemente ocupado, la productividad es hacer las tareas correctas que te acerquen a tus objetivos más rápido y con el menor esfuerzo posible.
Y para eso necesitas un sistema probado de alto rendimiento que te permita trabajar con estrategia y foco para conseguir más y mejores resultados.
Y este sistema probado ya por muchos alumnos, sin duda es PROEM.
¿Qué puedo conseguir con PROEM?

Con PROEM o Productividad Emprendedora pasarás de tener un negocio que funciona a trancas y barrancas a tener un negocio que crece y funciona de manera eficiente, y como consecuencia dejarás de ser esclavo de tu propio negocio.
Aprenderás a diferenciar entre tareas de alto y bajo impacto en tu negocio para conseguir mejores resultados en menos tiempo y con menos esfuerzo.
Y no se trata solo de tu negocio, sino de tener también tiempo para ti, para tu vida, para tu familia. Es un cambio y una revolución mental a todos los niveles.
Piénsalo bien. ¿Cómo te sentirías si pudieras avanzar más rápido y con menos esfuerzo con un negocio ayudando a miles de personas?
Imagina cómo te sentirías si pudieras avanzar con foco hacia tus objetivos, piensa en quién te convertirías … tentador ¿verdad?
¿Por qué PROEM podría cambiarte la vida?
Esta imagen resume muy bien lo que podrías conseguir con un programa como PROEM:

¿Quieres que Isa y Juanmi te lo cuenten? ¡Pues aquí los tienes!
Y es que en ocasiones, un pequeño consejo puede hacer que dupliques tu objetivo inicial, eso es lo que Isa y Juanmi te ofrecen con PROEM, aquellos consejos sencillos pero altamente efectivos que te harán avanzar muchísimo más rápido de lo que esperabas.
Dejarás de dar palos de ciego porque llevan años ayudando a cientos de emprendedores a prosperar en sus negocios sin morir en el intento.
Tanto Isa como Juanmi son personas cercanas que se preocuparán de que todos aquellos PROEMers logren sus objetivos.
Tendrás además acceso a la comunidad de PROEMers en su grupo privado de Facebook, donde encontrarás ayuda, apoyo y comprensión, ¡nunca estarás sólo!
Aprenderás a marcarte objetivos medibles, diseñar estrategias o proyectos que te lleven a cumplir esos objetivos, y dividirlos en tareas más pequeñas que finalmente llevarás a tu calendario.
Con esta hoja de ruta clara mantendrás el foco en lo que tienes que hacer y no tendrás excusas para procrastinar, porque sabes exactamente cuál es la siguiente tarea que tienes que hacer a continuación. ¡No hay excusas!
En lugar de vivir como pollo sin cabeza, acabarás tus tareas, que te llevarán a completar tus proyectos y con ello a alcanzar tus objetivos.
Te levantarás de la cama sabiendo cuál es tu tarea más importante para ese día, y con esa claridad mental no dejarás de sentir que avanzas.
La semana de la productividad: El training gratuito de PROEM

PROEM o Productividad Emprendedora es una formación que funciona por lanzamientos, es decir, que no siempre está disponible.
La próxima edición de la Semana de la Productividad será el 21 de abril, así que suscríbete y presta atención a tu email.
Este Training gratuito consta de 4 vídeos:
- Activa tu superpoder como emprendedor … que ya te puedes imaginar cuál es.
- Consigue el éxito en tu misión. Aquí descubrirás su sistema OPT (Objetivos, Proyectos, Tareas) con el que no te quedará más remedio que dejar de procrastinar.
- El Infinito de la Productividad. Aquí te desvelarán las distintas fases del método PROEM.
- Tu Universo Emprendedor. Aquí destriparán el contenido y los bonus de esta formación.
Tras el último vídeo te ofrecerán el acceso al curso PROEM. Si lo tienes claro no te lo pienses demasiado, porque el acceso dura sólo unos días y luego se cierra hasta el siguiente lanzamiento.
Además, si te unes en las primeras 48 horas tendrás acceso a más bonus todavía.
El Método PROEM

Es un sistema iterativo que repetirás cada 3 meses, con lo cual cada vez lo irás haciendo mejor.
Te mantiene conectado con tu visión de tu vida ideal, aquello a lo que aspiras a conseguir en el largo plazo.
El método te empuja a poner foco en las tareas de alto rendimiento, aquellas que te acercan más a la visión de tu vida ideal.
Te ayudará a mantener a raya ese torrente de ideas que llegan constantemente a tu mente, ayudándote a priorizar y mantener el foco dejando estas ideas para otro momento.
Las cuatro fases de este método son: analizar, visualizar, planificar y ejecutar.
Estas cuatro fases forman un ciclo continuo que repetirás cada 3 meses. De este modo cada iteración te resultará más fácil que la anterior y tu negocio irá mejorando con cada ciclo.
Se trata de estar constantemente tomando acción imperfecta, el famoso “mejor hecho que perfecto” para no caer en la parálisis por análisis, y a medida que vas completando ciclos irás mejorando todos los aspectos de tu negocio.
Este sistema de trabajo no sólo lo implementarás tú, también lo implementará tu equipo si ya lo tienes. Si ellos saben lo que tienen que hacer, no habrá dudas de ningún tipo y el trabajo avanzará con fluidez.
En resumen, PROEM se trata de tomar acción masiva enfocada e imparable.
Pero si prefieres profundizar un poco más antes de tomar tu decisión te invito a que sigas leyendo. ¡Continuamos!
Estructura y contenido de PROEM
Venga va, ¡seguimos! que esto se pone interesante ¿verdad?

Es un curso puramente online e interactivo, con soporte, tutores y sesiones en directo con Isa y Juanmi.
Está organizado en módulos y video lecciones de los que podrás descargar las diapositivas y el audio para poder verlo y/o escucharlo donde y cuando quieras.
Tendrás a tu disposición hojas de trabajo para aplicar todo lo que vayas aprendiendo, mil y una check list y plantillas que te ayuden a ejecutar una tarea tras otra sin romperte la cabeza.
A lo largo de los meses de duración del curso, con cada módulo habrá una sesión en directo con Isa y Juanmi para resolver dudas y profundizar en la temática de dicho módulo.
Dispones de un tutor para un soporte más personalizados durante 3 meses.
El acceso al material y futuras actualizaciones es de por vida.
Los Módulos de PROEM
Te recuerdo cuales son las fases del método:

Módulo 1: Analiza tu pasado y presente.
Hazlo de forma objetiva por favor, o no servirá de nada. Aprenderás de tu pasado para no cometer los mismos errores en el futuro.
Módulo 2: Visualiza tu futuro.
Saber lo que quieres y tener una visión clara de tu futuro te ayudará a mantenerte enfocado y progresar.
Módulo 3: Planifica y domina el tiempo.
Planificarás tus próximos 3 meses. Defines dónde vas a enfocar tu tiempo y tu energía. Organizarás y priorizarás tus ideas para definir objetivos concretos y medibles para tus próximos 90 días.
Con esto dejarás de saltar de una tarea a otra como pollo sin cabeza. Tomarás acción masiva imparable dejando atrás el perfeccionismo.
Módulo 4: Ejecuta y crea tu realidad.
Nada de lo anterior tiene sentido si no ejecutas aquello que te has propuesto. Toma acción imperfecta y ejecuta sin dudar. Foco, foco y más foco.
Módulo 5: Simplifica tu universo.
En este módulo aprenderás a simplificar tu vida para ganar tiempo y energía que podrás dedicar a lo que realmente importa para poder avanzar en tu negocio y en tu vida.
Módulo 6: Potencia tu energía.
Los hábitos son clave para generar cambios importantes y duraderos. En este módulo aprenderás a crear nuevos hábitos que te permitirán vivir en un estado de mejora continua.
Módulo 7: Tu equipo productivo.
Aprenderás a crear y gestionar un equipo de alto rendimiento. Gracias a tu equipo podrás trabajar menos en tareas de menor impacto y centrarte en tareas que generan alto impacto en tu negocio.
Tendrás acceso a la comunidad PROEMER, nunca te sentirás sólo en este proceso tan transformador. Avanzarás a una mayor velocidad al estar rodeado de expertos en sus temáticas.
También han creado grupos de Accountability donde se trata de juntar alumnos afines y con intereses similares para hacer reuniones entre vosotros y retroalimentaros mutuamente.
Esto no es todo, tendrás sesiones en directo de preguntas y respuestas con Isa y Juanmi. Las dudas de personas que van más adelante te abrirán los ojos.
Soporte continuo durante 3 meses para cualquier duda.
Los Bonus de PROEM
Agárrate porque hay curvas, esto está hasta los topes de bonus, todos y cada uno de ellos valorados en varios de cientos de euros que aportan un altísimo valor.
Bonus 1: Proyecta. Repositorio de 50 proyectos divididos en tareas que podrás cargar en tu aplicación de gestión de tareas con un click. Validar una idea, hacer un webinar, montar un congreso virtual, hacer un lanzamiento semilla … ¡una pasada!
Y hasta aquí, sólo te desvelo uno de ellos, el resto tendrás que ir a verlos en el training gratuito.
Bonus de acción rápida
Además de los 10 bonus que incluye de por sí PROEM de altísimo valor, si eres de los que toma acción rápida y se inscribe en las primeras 48 horas tendrás otros tres bonus más que te dejarán con la boca abierta.
Lo dicho, que te inscribas al training gratuito.
¿Qué Garantías tiene PROEM?
Para que veas lo seguros que están de su método te ofrecen las siguientes garantías:
Garantía de calidad: Puedes devolver el curso y recuperar tu dinero durante los primeros 30 días si cambias de opinión, sin preguntas ni chantajes. Isa y Juanmi sólo quieren el dinero de gente comprometida y que tome acción.

Garantía de resultados: Aquí vas a flipar, porque si aplicas PROEM en 90 días y no consigues ningún avance tendrás una consultoría privada con Isa y Juanmi comprobarán qué es lo que has llevado a cabo y crearán un plan de acción para tus próximos 90 días. Si tras esos 90 días tampoco consigues resultados te devolverán tu dinero.

Esto significa que tienes riesgo cero, o te funciona o te devuelven el dinero, porque tu éxito es su éxito.
¿Qué opinan los alumnos de PROEM?

Han pasado ya muchos alumnos por sus manos, y personalmente conozco a alguno que ha sido compañero mío de formación en AfiliadoPRO.
Te presento a Ramón, gallego de PRO como yo, que además ha sido alumno de la primera edición de PROEM.
Te dejo otros testimonios de emprendedores de distintos sectores.
Y aquí un larguísimo vídeo de testimonios para que veas hasta qué punto es aplicable en mil y un sectores de lo más variopinto.
¿Es PROEM adecuado para mí y para mi negocio?

Pues aquí en este punto quiero ponerte los pies en la tierra, y es que hay dos cosas que no son negociables para que PROEM sea adecuado para ti.
Lo primero que debes tener es un negocio digital, aunque sea muy nuevo y reciente, pero esto debes traerlo ya de casa. No es una formación en la que vayas a aprender a crear y dar forma a ideas de negocio, para eso existen otras formaciones y PROEM no es tu lugar si eso es lo que buscas.
Lo segundo y no menos importante es estar dispuesto a hacer lo necesario para implementarlo todo, por difícil e incómodo que te resulte. Hay que planificar, cambiar hábitos y rutinas y esto es algo que requiere mucho esfuerzo y constancia en los inicios, y no todo el mundo está dispuesto a hacerlo.
Sé honesto contigo mismo y pregúntate si estás dispuesto a esforzarte al máximo y cambiar lo necesario para llevar a tu negocio digital donde tú quieras. ¡Literalmente te vas a reprogramar!
PROEM es para ti si ...
- Buscas gestionar mejor tu tiempo para conseguir más resultados con menos esfuerzo
- Tienes mentalidad emprendedora
- Tienes claros tus objetivos y quieres conocer un sistema para construir tu hoja de ruta para cumplir con lo que te has propuesto
- Tienes un negocio digital y no sabes cómo organizarte
- Tu negocio digital funciona, pero apenas tienes tiempo para nada más
- No consigues hacer crecer tu negocio digital sin dedicar más horas
- Quieres hacer crecer tu negocio, pero no sabes cómo delegar
- Quieres formar parte de una comunidad con tus mismos intereses de emprendedor
- Quieres incorporar hábitos de vida saludables y la mentalidad correcta para prosperar como emprendedor
- No quieres hacer crecer tu negocio, pero sí vivir más tranquilo
- Eres muy creativo, pero te dispersas fácilmente y no avanzas con tu negocio
- Intercambias tu tiempo por dinero y quieres cambiar este modelo para poder automatizar y escalar tu negocio
- Quieres ayudar a otros negocios a mejorar su productividad
PROEM no es para ti si
- No tienes ningún tipo de negocio digital o híbrido (mezcla de online y offline), ni siquiera una idea de negocio
- No estás dispuesto a cambiar tus hábitos y tu manera de hacer las cosas
- Esperas que Isa y Juanmi te lo den todo hecho, me temo que eres tú quien debe implementar el sistema
- No estás comprometido con tu proyecto y dispuesto a tomar acción masiva
- Ya te organizas bien y no necesitas más ayuda
- Buscas atajos rápidos, esto no va de apagar fuegos más rápidos, va de organizarse bien para hacer Más y Mejor
Ventajas e Inconvenientes de PROEM
Como siempre, ponemos todo en una balanza para poder decidir mejor

Ventajas de PROEM
- Libertad con mayúsculas para trabajar: donde tú quieras, cuando tú quieras, con quien tú quieras, haciendo lo que tú quieras y generando los ingresos que tú quieras
- Motivación y confianza en tu sistema de trabajo
- Equipo de trabajo organizado y enfocado
- Consecución de objetivos uno detrás de otro
- Crecimiento económico de tu negocio sin depender de tu tiempo
- Conciliación laboral y personal
- Crecimiento personal brutal
- Impacto positivo en muchas más personas a las que ayudas con tu negocio
- Aplicable a negocios de sectores muy diversos
Inconvenientes de PROEM
- La planificación es un hábito que debes incorporar poco a poco, no va a ocurrir la magia de la noche a la mañana, hay que ser paciente y constante
- Debes perseverar, especialmente las primeras semanas, hasta que tengas el sistema integrado en tu ADN. Esto no es fácil si eres de los que abandona al recibir los primeros golpes de realidad
- Un grupo de Facebook no me parece lo óptimo para la comunidad. En los tiempos qué corren hay aplicaciones que facilitan mucho las cosas, como Slack, que se está poniendo de moda y funciona muy bien para clasificar según temáticas.
¿Quienes son Isa y Juanmi de Mas y Mejor?
Te presento a los creadores de esta formación de Productividad Emprendedora
Son una pareja murciana de informáticos que acabaron su carrera en 2007 empezaron a trabajar como programadores, analistas, con la típica carrera profesional del sector, de cambiar de trabajo para poder tener más responsabilidad y más ingresos.
A pesar de que esa vida es aquella a la que todo el mundo aspira, la realidad es que no se sentían realizados, con trabajos cada vez más repetitivos y menos creativos.
Sintieron que podían aportar más y que querían más libertad como viajeros empedernidos que son.
No se conformaron y compaginaron su trabajo con diferentes proyectos en internet.
Me identifico mucho con ellos en todo esto, porque yo también trabajo en consultoría informática y he decidido dar el salto a internet por los mismos motivos que ellos.
Crearon proyectos de renombre, como su primera startup Coobis, una plataforma de content marketing que conecta medios y marcas. ¡En sólo dos años la vendieron a una multinacional!
Con esa venta consiguieron dejar sus trabajos por cuenta ajena para montar lo que hoy conocemos como MasyMejor.

Emprender les hizo sentirse realizados gracias a poder ayudar a otras personas, pero sin organización y planificación iban como pollo sin cabeza, lentos y sin dirección clara, con mucho agobio y mucho estrés.
Habían decidido emprender para ser libres, pero sin embargo, eran esclavos de su propio negocio.
Decidieron mudarse a Estados Unidos para estar rodeados de emprendedores y aprender de ellos para modelarlos y lograr sus resultados. ¡Juanmi llegó a abrazar a Tony Robins!
Después de muchos eventos y formaciones descubrieron cuál era el factor común para el éxito de todos estos emprendedores, y no es otro que la productividad y el alto rendimiento.
La diferencia entre estos emprendedores de alto rendimiento y cualquiera de nosotros, es lo que hacen con esas mismas 24 horas que todos nosotros tenemos cada día.
Con todo lo aprendido se pusieron a aplicar, y con ello llegaron a construir su propio método PROEM o Productividad Emprendedora.
Gracias a esto hoy tienen el estilo de vida que quieren, viajan por el mundo, dan conferencias y viven a su aire.
Ahora que son padres, gracias a su propio sistema disfrutan de todo el tiempo que quieren para estar con su hija, mientras siguen ayudando a emprendedores a mejorar su negocio.
¿Vale lo que cuesta PROEM?

Muchos de sus alumnos al inicio se preguntan si podrán amortizar lo invertido en el curso, y es normal, ya que tiene un coste elevado que de entrada te invita a pensártelo dos veces.
La mayoría de ellos al cabo de pocos meses han delegado e implementado manuales de procesos internos que les permiten liberar mucho tiempo.
Este tiempo lo emplean para pensar en cómo mejorar sus negocios para impactar positivamente a más personas y acaban por facturar mucho más con menos esfuerzo.
Todo tiene un precio, y si quieres algo que la mayoría de las personas no tiene, tendrás que hacer lo que la mayoría de las personas no hace.
La realidad es que PROEM es una inversión en ti mismo y en tu negocio.
¿Qué precio tiene el NO cambiar o tratar de hacer las cosas por tu cuenta? Te aseguro que es mucho más elevado.
¿Qué valor tiene para ti tener un negocio online rentable que te permite llevar el estilo de vida que siempre has querido?
Ten en cuenta lo siguiente: el dinero se recupera, pero el tiempo NO.
Espero de corazón que toda esta información te haya servido para tomar la mejor decisión para ti, porque eso es lo que importa.
Desde aquí sólo puedo invitarte a ver el training gratuito si no lo has visto: