Si has llegado hasta aquí es porque estás viendo en redes sociales anuncios por todas partes de algo llamado Libertad Inmobiliaria de un tal Carlos Galán.

Quizás le conozcas ya, quizás no, pero te pica el gusanillo de la inversión inmobiliaria y no sabes por donde empezar.

Carlos Galán y su curso Libertad Inmobiliaria tienen buena pinta, pero… ¿quieres saber más para ver si encaja contigo?

Déjame contarte cómo, al igual que tú ahora, me encontré navegando en un mar de dudas sobre la inversión inmobiliaria. 

Carlos Galán y su curso prometen mucho, pero, ¿realmente entregan? 

El inicio de mi Viaje hacia la Libertad Inmobiliaria: Una Experiencia Personal

Hace un par de años, me encontraba en una encrucijada en mi vida financiera. A pesar de tener un trabajo estable, la idea de crear una fuente de ingresos adicional siempre rondaba mi mente. Fue entonces cuando Carlos Galán lanzó la primera edición de ‘Libertad Inmobiliaria’.

Inicialmente, era escéptica. ¿Inversión inmobiliaria? Sonaba como un terreno exclusivo para los más adinerados o para aquellos con conocimientos financieros avanzados. Sin embargo, la curiosidad me picaba. ¿Y si esta fuera la oportunidad que estaba buscando para mejorar mi situación financiera?

Decidí dar el salto y me inscribí en el curso. Fue una decisión que está cambiando mi vida. En este artículo, te compartiré mi experiencia personal como alumna de Libertad Inmobiliaria y cómo este curso podría ser el puente hacia tu libertad financiera. 

Prepárate, porque lo que te voy a contar podría ser el inicio de tu propia historia de éxito en el mundo de la inversión inmobiliaria.

Soy alumna de este curso y te lo voy a destripar aquí (hasta donde me dejan …), así que cógete un café y ponte cómodo que en breves momentos empezamos con la review.

Por cierto ¡ya está aquí la siguiente edición de Libertad Inmobiliaria!

¡Atención porque el curso gratuito es del 5 al 12 de mayo del 2025!

Y ahora sí que sí, empezamos con la review a fondo, como a mi me gusta.

¡Vamos allá!

Libertad Inmobiliaria de Carlos Galán ¿Qué es?

Libertad Inmobiliaria es un curso práctico que te transformará de un principiante total a un inversor inmobiliario exitoso, enseñándote a seleccionar y gestionar propiedades que no solo cubran sus propios gastos sino que también generen ingresos adicionales.

Así dicho, suena como muy difícil, pero de verdad que es algo asequible para cualquier persona

Con esto no quiero decir que sea fácil. Requiere de mucha dedicación, tiempo y práctica para llevarlo a cabo.

Si alguien como yo, que soy una persona totalmente ajena al mundillo inmobiliario ha podido, de verdad que cualquiera puede aprender a invertir en inmuebles.

Deja que te lo explique un poquito mejor.

Libertad Inmobiliaria, creado por Carlos Galán, es un curso práctico que te enseña a invertir en propiedades para generar ingresos constantes. 

En lugar de enredarte en jerga técnica, este curso te guía paso a paso en cómo convertirte en un inversor inmobiliario exitoso, incluso si eres principiante. 

Aprenderás a seleccionar propiedades con potencial, a manejar las finanzas y a asegurar que tus inversiones no solo se paguen por sí mismas, sino que también te proporcionen un ingreso extra cada mes.

Suena que te cagas ¿no? Pues dale un sorbo a ese café y sigue leyendo, que queda mucha review por delante.

Libertad Inmobiliaria ¿Qué NO ES?

No es un servicio al que vas a contratar para que compren las propiedades por ti, eres tú quien tiene que hacer el trabajo, pero la formación te da todas las herramientas necesarias para hacerlo por ti mismo aunque nunca antes hayas invertido en inmuebles.

Ahora bien, es cierto que existe la figura de Personal Shopper Inmobiliario que ofrece exactamente este servicio, pero la idea inicial de este curso es que aprendas a hacerlo por ti mismo.

¿Quién es Carlos Galán?

¡Pues aquí lo tienes! ¿A que no te lo esperabas tan joven? Pues si, lo parece y lo es.

¿Quieres saber qué hace especial a Carlos Galán? 

Su historia es un poco como de película. 

Imagínate, con solo 7 años ya pidiendo a su abuelo que invierta en acciones por él

A los 15, aprendió una dura lección perdiendo casi todo su dinero en la bolsa. 

Pero aquí viene lo mejor: a los 27 años, Galán ya había alcanzado la libertad financiera.

 ¿Impresionante, verdad? 

Vamos a profundizar un poquito más en su historia.

Cuando era un niño, ya bien pequeñito, le fascinaba el mundo del dinero. Mientras el resto de niños de su edad sólo se preocupaban por jugar, él ya buscaba la manera de generar dinero.

A los 11 años ya ayudaba a sus familiares y conocidos a vender sus coches a cambio de una comisión.

¡Toma ya con el nene! Eso es iniciativa y lo demás tonterías.

Con sólo 12 años perdió a su padre, y heredó un pequeño patrimonio inmobiliario que requería ser gestionado. Su madre no tenía ni tiempo ni ganas, así que él, desde ese momento, asumió esa responsabilidad.

Esto despertó en él el deseo de aprender sobre inversión inmobiliaria y comenzó a seguir a los grandes referentes sobre este tema.

Tras comprobar que las rentabilidades que ofrecían las inversiones de su padre estaban muy lejos de las que conseguían estos grandes referentes americanos, por un momento pensó en venderlo todo y abandonar. ¡Menos mal que no lo hizo!

Se dio cuenta de que su padre construyó su patrimonio inmobiliario básicamente a base de intuición, sin hacer cálculos sobre rentabilidad, ni conocimiento alguno sobre el sector inmobiliario.

Carlos creció y se formó como economista en la universidad de Zaragoza y en la de San Diego en Estados Unidos.

Fue en esa época cuando su método empezó a gestarse en su cabeza. Sabía que el patrimonio que tenía su padre era mejorable y se puso manos a la obra. Sentía que debía continuar con ese trabajo que empezó su padre. 

Él mismo cuenta que estuvo a punto de tirar la toalla, venderlo todo y olvidarse. Menos mal que no lo hizo. ¿Qué habría sido de los pequeños inversores como nosotros sin un personaje como él?

En su experiencia laboral pasó por uno de los grandes bancos nacionales. Todo esto le sirvió para ir perfeccionando el método que le llevó a poder construir un patrimonio inmobiliario que le permite vivir de rentas.

Inicialmente usó su método para hacer crecer su propio patrimonio inmobiliario, pero poco a poco su entorno empezó a preguntar… pero oye, ¿cómo lo haces? ¿cómo inviertes en inmuebles con poco capital?

Esta trayectoria no es solo un cuento de superación, es la base de su curso.

Cada lección de Libertad Inmobiliaria está impregnada con la sabiduría y las tácticas que Carlos aprendió en su camino. 

¿No te intriga aprender de alguien que realmente ha vivido el ciclo completo de altas y bajas en el mundo financiero? 

Su experiencia no solo habla de éxito, sino también de resiliencia y adaptación, claves fundamentales en la inversión inmobiliaria.

Te dejo un vídeo donde el mismo Carlos te lo cuenta todo:

Los libros de Carlos Galán y su Podcast

Opiniones Carlos Galán
Carlos Galán Opiniones

Carlos no sólo invierte en inmobiliario, invierte también en fondos indexados. De hecho escribió un libro al respecto titulado Independízate de papá estado

Poco a poco este libro fue expandiéndose como la pólvora, y sus lectores, que sabían que también invertía en inmobiliario no paraban de preguntarle por este tema.

Por si fuera poco, en 2021 contactaron con él para actualizar el clásico Piense y Hágase rico de Napoleón Hill. Carlos respeta el contenido original, y al final de cada capítulo  escribe su propio pequeño capítulo trayendo todos esos conceptos originales del libro al siglo XXI. Yo ya lo he leído y lo tengo firmado por él mismo Carlos, ¡ya estás tardando en ponerte!

Como no tiene suficiente, también tiene un podcast con más de 1.500 valoraciones de 5 estrellas solo en Apple Podcast y más de 600.000 escuchas.

Trae a todo tipo de invitados para hacerles entrevistas, desde gente conocida en el mundillo inmobiliario, alumnos de su curso que ya van como un cohete, o alumnos más «normales» que están comprando sus primeras propiedades.

Te dejo algún episodio por aquí por si quieres curiosear:

A día de hoy, Carlos ya suma más de 30 propiedades, habiendo añadido las últimas 10 en los 4 años anteriores, poniendo muy poco dinero de su bolsillo, e incluso en algunas operaciones, ni un solo euro.

Hoy, tras varias ediciones, Libertad Inmobiliaria tiene miles de alumnos (entre los cuales me incluyo) utilizando su método y obteniendo resultados. Algunos incluso viven de sus inversiones inmobiliarias.

Si te quedaste fuera, ¡que no se te pase de nuevo la oportunidad de entrar en libertad inmobiliaria

¡Apúntate al curso gratuito del 5 al 12 de mayo!

Si lo que escuchas te convence, tras esa formación gratuita se abrirá la formación de pago.

¿Por qué Libertad Inmobiliaria?

Las formaciones relacionadas con el sector inmobiliario han proliferado como nunca en estos últimos 3 años. 

Lo cierto es que no hay una única forma de sacar rentabilidad mediante el sector inmobiliario, hay montones, te pongo varios ejemplos para que te hagas una idea. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y sus inconvenientes. No te asustes, se sencillo de entender.

Por ejemplo, el modelo fix and flip implica comprar propiedades, renovarlas y venderlas a un precio más alto. Aunque este modelo puede ofrecer retornos rápidos, requiere un conocimiento considerable en reformas y una disposición para asumir riesgos más altos debido a las fluctuaciones del mercado. Si tu reforma se alarga en el tiempo y crece en coste y coincide con un mercado de precios de compra venta a la baja, puede que pierdas dinero.

Necesitas afinar muy bien cuál será tu coste de reforma para asegurar que saldrás ganando, y esto no es nada fácil.

Por otro lado, el método Rent to Rent consiste en alquilar una propiedad y luego subarrendarla, generalmente por habitaciones. Aunque este enfoque puede ser menos costoso inicialmente porque no tienes que comprar propiedades, implica una gestión más intensiva y un mayor riesgo de vacantes. Es un trabajo en toda regla.

Existe la creencia de que esto de subarrendar es ilegal, pero no lo es en absoluto. Lo que es ilegal es hacerlo sin el consentimiento del propietario, pero si el propietario es conocedor de la situación y está de acuerdo no hay ningún problema.

En contraste, el modelo de Carlos Galán es ideal para aquellos inversores que buscan un enfoque más estable y a largo plazo.

Es especialmente adecuado para personas que desean generar un flujo de ingresos constante sin la necesidad de una gestión intensiva o conocimientos especializados en reformas

Este modelo es ideal para inversores que prefieren un enfoque menos arriesgado y más predecible, como por ejemplo, un profesional que busca complementar sus ingresos o un jubilado que desea asegurar una fuente de ingresos pasiva y estable. 

Y por qué no, para alguien que paulatinamente quiera abandonar su trabajo habitual y aspira a vivir de rentas. Venga, no te prives de soñar, que sé que lo estás pensando y nadie entrará a tu cabeza para verlo, ¡siéntete libre de pensarlo! 

¿Y qué tal si además de pensarlo te pones manos a la obra y lo llevas a cabo? Yo estoy en ello, poquito a poco, pero cada vez más cerca. 

 Este modelo es sin duda el más sencillo y apropiado para empezar en la inversión inmobiliaria. ¡Ya habrá tiempo de hacer cosas más elaboradas! Pero lo suyo siempre es empezar por lo simple.

¿Qué voy a aprender en Libertad Inmobiliaria?

La gracia de este modelo es tener propiedades que se paguen solas y te generen además un dinero al mes.

¿Y esto cómo se hace? Pues haciendo números. La clave del método de Carlos Galán está en los fríos números.

La idea básica de esta formación está en comprar una propiedad con hipoteca, y que el alquiler de esa propiedad pague la hipoteca y cualquier otro gasto de la propiedad. Y no sólo eso, sino que además te sobre algo para poder ahorrarlo, reinvertirlo o gastarlo en lo que tú quieras. Suena bien, ¿no?

Por ejemplo, vamos a suponer que la cuota de la hipoteca es de 200€/mes y la comunidad cuesta 25€/mes. Supongamos una media de otros 25€/mes derivados de otros gastos como los impuestos y lo que surja. Esto supone una media de unos 250€/mes de gastos del piso que tendrás que pagar.

Vamos a suponer que por este inmueble puedes cobrar unos 500€/mes. Ves por donde voy, ¿no? Esa diferencia que sale de restar 500€/mes de alquiler – 250€/mes de gastos es tu ganancia mensual, lo que se conoce como cashflow o flujo de caja.

Ahora imagínate que en lugar de tener una propiedad tienes 5 con números similares. Estarías generando de rentas 5*250€ = 1250€.

Si tus gastos mensuales no superan lo que generas de flujo de caja, amigo mío o amiga mía, habrás alcanzado la libertad financiera, de ahí el nombre de Libertad Inmobiliaria.

A partir de este punto, tú decides si sigues con tu trabajo habitual, lo dejas y te dedicas a otras cosas, reduces jornada … eres libre de decidir qué hacer con tu vida.

Puedes continuar haciendo crecer tu patrimonio inmobiliario y seguir aumentando tu cashflow mensual, o parar y limitarte a disfrutar del trabajo bien hecho. El límite lo pones tú ¡Tú decides!

 Obviamente este proceso puede ser largo y no se produce de la noche a la mañana, pero te aseguro que los números que he puesto son factibles, e incluso me atrevería a decir que son mejorables,  y no son ninguna locura.

De hecho los números que he puesto arriba, son muy conservadores, se pueden conseguir bastante mejores, aunque esto también depende de dónde inviertas.

Pues esto es lo que vas a aprender a hacer en Libertad Inmobiliaria.

No dejes que te asusten los números si no se te dan bien, porque dentro del curso vas a tener herramientas que te lo van a calcular todo de manera automatizada. Sabrás perfectamente qué precio máximo es el que debes pagar por una propiedad para que encaje en tus números de rentabilidad.

Si te quedaste fuera, ¡que no se te pase de nuevo la oportunidad de entrar en libertad inmobiliaria!

Libertad Inmobiliaria de Carlos Galán al detalle

Vamos a describir aquí con pelos y señales el contenido de Libertad Inmobiliaria para que compruebes por ti mismo lo completo que es y pierdas el miedo a que te falte información. Ya te adelanto que no va a faltar de nada.

Además está en constante actualización y mejora.

Está pensado para hacerlo a lo largo de 10 semanas, y los módulos se irán liberando semana a semana, pero tienes la libertad de hacerlo cuando quieras una vez que los módulos estén disponibles.

En cada módulo hay un vídeo de un alumno explicando su experiencia con ese módulo concreto, una serie de vídeos explicativos sobre la temática del módulo, y por último una serie de ejercicios para que te pongas manos a la obra.

El orden de los módulos es de lo más lógico que he visto en una formación, está muy bien pensado y tiene mucho sentido.

Los Módulos de Libertad Inmobiliaria

MÓDULO 0: ¡Bienvenido a libertad Inmobiliaria!

SEMANA 1: Las reglas del juego inmobiliario. 

Aquí tienes una primera introducción al mundillo inmobiliario.

SEMANA 2: Rentabilidad ante todo: cómo calcular el valor de la vivienda.

Este es quizás el módulo más importante de todos, ¡los números mandan!

SEMANA 3: Busca y analiza oportunidades como un inversor (1/2).

Aprenderás a analizar propiedades, siempre a base de práctica y más práctica.

SEMANA 4: Financiación: Conoce las reglas de los bancos antes de esquivarlas.

Otro módulo fundamental de entre todos, la financiación es clave para maximizar tu rentabilidad.

SEMANA 5: Financiación (Bonus 1): Estrategias para comprar un piso con 0€.

Para que no se diga que no se puede invertir en inmuebles sin dinero. Poder se puede, aunque sencillo no es, no te voy a mentir.

SEMANA 6: Busca y analiza oportunidades como un inversor (2/2).

Más práctica todavía.

SEMANA 7: Fiscalidad 100% práctica y explicada para todos.

A nadie le gusta este tema, pero es absolutamente necesario, y te va a sorprender el hecho de que no es tan complicado como creías. Carlos es capaz de hacer amena hasta la declaración de la renta ¡no es broma!

SEMANA 8: Oferta y negociación: Prepara tu batalla.

Módulo imprescindible, aprender a negociar te servirá para la vida diaria también. La rentabilidad está en la compra, y negociarla bien es clave.

SEMANA 9: Cómo reformar y no morir en el intento.

No es un tema central del curso, pero si compras propiedades que necesitan más de una patada para estar presentables, este módulo te da nociones sobre como hacerlo. A partir de ahí, pues es cuestión de práctica como todo. La primera reforma siempre da mucho miedo, y cuando ves que no es para tanto ya no te importará tener que reformar.

SEMANA 10: (Bonus 2): El inquilino perfecto: Cómo seleccionar y gestionar inquilinos.

Lo habitual es que tu inquilino lo seleccione una agencia, pero si quieres hacerlo tú mismo, este módulo te resultará útil.

Módulos extra

Por si te parece poco contenido, aquí tienes más:

  • Grupo exclusivo de Facebook.
  • Grupos de Telegram por ciudades. No veas lo que mola quedar con compañeros.
  •  Masterclass 2022 ¿Crisis? ¿Comprar o esperar?
  • BONUS 3: Planificación fiscal avanzada para ahorrar impuestos.
  • Bonus extra 1: Garajes, trasteros y locales.
  • Bonus extra 2: Cómo detectar países chollo para invertir en inmuebles.
  • Bonus extra 3: Fix and Flip (compra, reforma y vende rápidamente con beneficio).
  • Bonus extra 4: Evaluar el estado de calidad de una vivienda.
  • Resultados reales de otros compañeros.
  • Contratos y documentos editables.
  • Kits de calculadoras/listas/excels.
  • Red de Beneficios Libertad Inmobiliaria.
  • Sesiones en directo que quedarán grabadas por si no te va bien el horario.
  • Sesiones en directo con Ex Alumnos.
  • Casos de éxito: Presentación de operaciones reales de alumnos.
  • Sesiones privadas para alumnos con la gente que Carlos invita a los Podcasts. No te imaginas el altísimo valor que tienen estas sesiones a las que sólo accedemos los alumnos. Aquí los alumnos freímos a preguntas a invitados muy muy top.
Si te quedaste fuera, ¡que no se te pase de nuevo la oportunidad de entrar en libertad inmobiliaria!

Ventajas y Desventajas de Libertad Inmobiliaria

Como todo en la vida, siempre hay ventajas e inconvenientes, te mentiría si te dijese que todo son ventajas, porque no es así. Veamos las dos caras de la moneda.

Ventajas de Libertad Inmobiliaria

  • Método claro y sencillo de entender para cualquier persona.
  • Modelo de inversión sencillo (comprar para alquilar) y rentable.
  • Herramientas a tu disposición para hacer cualquier cálculo que necesites. De verdad que cualquier cálculo está recogido, ¡cualquiera!
  • Resolución de dudas cuando lo necesites.
  • Comunidad con muy buena comunicación y compañerismo entre nosotros. Harás muchos contactos de los que aprenderás, y si te apuntas a las quedadas ya ni te cuento.
  • Tendrás que salir de tu zona de confort y aprender a negociar con todo el mundo, ya sean propietarios, agentes de propiedad inmobiliaria o banqueros para que te financien.
  • Sesiones en directo todas las semanas durante la formación donde podrás consultar con Carlos o con cualquiera de tus compañeros todas las dudas que tengas.
  • Sesiones en directo con invitados de lo más variopinto a los que los alumnos podremos hacer preguntas, tanto durante la formación como después de la formación.
  • Beneficios de empresas relacionadas con la inversión inmobiliaria para los alumnos.
  • Métodos para invertir con poco capital.
  • Acceso de por vida al contenido, que además se actualiza constantemente.
  • Soporte a los alumnos muy cuidado y ágil.
  • Garantía de devolución los primeros 15 días, sin preguntas.

Desventajas de Libertad Inmobiliaria

  • Aunque es rentable, desde luego hay modelos mucho más rentables que comprar para alquilar al modo tradicional.
  • Con poco capital se puede invertir, y en el curso encontrarás formas de hacerlo, pero indudablemente te resultará más difícil que si tienes una economía saneada. 
  • Si te cuesta llegar a fin de mes, este no es tu curso. Pon foco en generar más ingresos, ya te preocuparás de ponerlo a trabajar después.
  • Requiere tiempo, porque tendrás que hacer visitas a pisos, negociar la compra, negociar con el banco la financiación, hacer contactos … Lo que es el contenido del curso no te robará mucho tiempo, pero ponerlo en práctica desde luego que sí. Lo bueno es que cuando llegan los resultados es muy gratificante.
  • No son ingresos pasivos, aunque es cierto que una vez que ya está todo rodado y tienes tu piso alquilado, es poco tiempo el que te va a consumir.

¿Es para mi Libertad Inmobiliaria?

Libertad Inmobiliaria es para ti si...

  • Tienes unos ahorros y buscas sacarle rentabilidad mediante inversión inmobiliaria.
  • Quieres invertir en inmobiliario y no tienes ni la menor idea de cómo empezar.
  • Buscas construir un patrimonio inmobiliario.
  • Quieres generar ingresos mediante rentas derivadas de tu patrimonio inmobiliario, o directamente vivir de rentas.
  • Buscas un método que te acerque a tu libertad financiera mediante los inmuebles.

Libertad Inmobiliaria no es para ti si...

  • Llegas justito a final de mes. Lo siento pero este no es tu curso, céntrate primero en incrementar tus ingresos antes de invertir.
  • Esperas resultados rápidos. La inversión inmobiliaria es lenta y requiere de trabajo y paciencia. Tras ese trabajo los resultados llegan y son gratificantes ¡créeme!
  • Te cuesta pasar a la acción, esto corre de tu parte ¡dale caña y sal a patear tu ciudad!
  • Tienes poco tiempo. Cuando tu piso está alquilado le dedicarás poco tiempo, pero el trabajo inicial de buscar, hacer contactos y todo lo necesario sí requiere de tiempo. También es cierto que muchas de estas cosas se pueden delegar sacrificando rentabilidad.
Si te quedaste fuera, ¡que no se te pase de nuevo la oportunidad de entrar en libertad inmobiliaria!

¡Formación gratuita del 5 al 12 de mayo! Si lo que escuchas en esta formación te resuena y decides entrar, el mismo 12 de mayo podrás hacerlo.

Opiniones de alumnos de Libertad Inmobiliaria

Su web está llena de testimonios de alumnos dando su opinión sobre la formación.

Quizás pienses que ahí sólo habrá buenas opiniones, y tienes toda la razón. En su web y su canal lógicamente todo son buenas opiniones, pero podemos ver opiniones de webs externas a la suya y ajenas a sus canales.

Por ejemplo las reseñas que tiene Libertad Inmobiliaria en Google, que como puedes ver es impecable:

Y también en Rankia está super bien valorado:

Resultados de alumnos de Libertad Inmobiliaria

Una imagen vale más que mil palabras ¿no? 

Pues a falta de una, voy a darte 3 que te van a dejar la boca abierta.

La primera es el número de pisos que hemos comprado entre todos sus alumnos a lo largo y ancho de España, e incluso fuera de España en algunos casos. Ahora mismo mientras escribo estas líneas van un total de 1239 pisos (probablemente esté desactualizado, porque crece tan rápido que no me da tiempo a tenerlo al día):

En la siguiente imagen vemos en números globales los resultados de los que somos alumnos de Carlos en Libertad Inmobiliaria.

Si te quedaste fuera, ¡que no se te pase de nuevo la oportunidad de entrar en libertad inmobiliaria!

Por si no entiendes bien estos números te explico aquí algunos conceptos:

* Rentabilidad bruta = (Ingresos Anuales) / (Precio Compra + Comisión Agencia + ITP + Registro/Notario + Reforma)

** Cashflow: dinero que queda en el bolsillo de los alumnos después de pagar todos los gastos (comunidad, IBI, mantenimiento, seguros…) y cuotas de préstamos.

Y espera que todavía tengo otra más. Aquí tienes la evolución de los pisos que hemos ido comprando los alumnos a lo largo de estos 2 últimos años:

En fin, yo diría que sobran las palabras ¿no?

Mi experiencia como alumna de Libertad Inmobiliaria

Pues ahí estoy yo misma con Carlos Galán en el evento presencial que hizo en mayo de 2022, y este año en el evento del 2 de junio del 2023 ¡estuve también en Zaragoza!. 

La verdad es que fue todo un placer conocerle en persona y hablar con él de todo lo que me ha enseñado. Es una persona normal, cercana, y la sonrisa que me dedicó cuando le dije lo agradecida que estaba, para mi no tiene precio.

En mi caso, no tenía mucha idea de lo que es la inversión inmobiliaria. Únicamente tenía la experiencia de comprar mi propio piso para vivir hace unos 13 años y nada más.

El curso de Libertad Inmobiliaria llegó a mi justo antes de la pandemia, y me resonó tan bien que no lo dudé ni un minuto. En al primera edición me metí de cabeza.

De pronto llegó la pandemia y todo se paró. Muchos de mis compañeros en cuanto se pudo volvieron a ponerse en marcha, pero yo me estanqué por miedo a la situación que vivíamos.

Mi suegra tenía un piso alquilado que estaba muy destartalado y sólo atraía a inquilinos que por una razón o por otra dejaban de pagar. Para ganar algo de experiencia y perder el miedo, me ofrecí a ayudarla con lo aprendido en el curso para reformarlo y poder alquilarlo a un mejor perfil de inquilino, y esa experiencia me valió de mucho. 

Me enseñó a tener cuidado con los presupuestos de reforma, porque se me fue un poquito de las manos, y a filtrar muy bien los inquilinos. Sólo por esto, sin haber empezado a invertir siquiera el curso ya valió la pena. Está alquilado por inquilinos que no nos dan ni un problema.

Con la pandemia, mi marido y yo empezamos a trabajar los dos en casa, con lo que nuestro pisito precioso pero pequeño dejó de ser funcional. Necesitábamos más espacio, así que no nos quedó más remedio que mudarnos y alquilar el nuestro. Ahí aprendí lo que es la emocionalidad relacionada con nuestros inmuebles. Mi pisito me encanta y me dolió en el alma tener que dejarlo y alquilarlo.

En este piso simplemente lo vaciamos, lo pintamos y lo limpiamos. Conseguí sacar un precio por un piso tan pequeño que no me esperaba. Los alquileres en ese momento ya se estaban disparando.

Aquel piso fue comprado en plena burbuja inmobiliaria, y con las herramientas que Carlos nos dio en Libertad Inmobiliaria, aprendí a las malas lo que significa tener un piso que no es rentable (3,5% de rentabilidad bruta), y eso que está alquilado por un precio bastante elevado.

Dado el momento en el que nos encontramos de mercado, no quería meterme en el jaleo de venderlo, y esa hipoteca ahora se paga sola y además me genera un cashflow bastante generoso que casi me paga el piso en el que ahora vivo de alquiler.

Como ves, a pesar de no haber invertido todavía, ya estaba poniendo en práctica lo aprendido en Libertad Inmobiliaria.

Tomé la decisión de volver a la carga, y salí a patearme la ciudad y las inmobiliarias, pero con la cantidad de trabajo que tenía entre manos, sentía que no avanzaba.

Por suerte en ese momento Carlos montó un evento presencial para los alumnos de Libertad Inmobiliaria. No me lo pensé ni un minuto y allí me planté.

Conocí a una personal shopper con la que encajé desde el minuto uno, y aunque no operaba en mi ciudad, por fin gracias a ella di el paso de comprar mi primer piso de inversión. Ahora sí, era un inmueble rentable, 8,4% de rentabilidad bruta.

Te preguntarás entonces si vale la pena hacer el curso pudiendo contratar a alguien que lo haga por ti, y la respuesta es igualmente sí vale la pena, bueno, la pena no, ¡la alegría!

Sin el curso no la hubiera conocido, y te aseguro que no es lo mismo hablar de números de rentabilidad con tu personal shopper cuando sabes de lo que hablas que cuando no tienes ni idea.

Ahora con la situación actual de tipos de interés en alza, tengo que barajar cuál será mi siguiente paso, pero desde luego tengo claro que una vez superado ese salto al vacío inicial, viendo el resultado que ahora me da mi primera inversión, ¡tengo claro que no voy a parar!

Además soy madre de un niño pequeño que algún día (esperemos que muy muy lejano…), heredará este patrimonio que yo hoy estoy construyendo.

¿Te imaginas la tranquilidad que me da saber que mi hijo el día de mañana podrá llevar el estilo de vida que quiera sin preocupaciones económicas gracias a un patrimonio inmobiliario bien construido?

Para mi esa paz mental ¡NO SE PAGA CON DINERO!

Taller Libertad Inmobiliaria al detalle: Curso gratuito

Cuando se abren las puertas de Libertad Inmobiliaria, se hace primero este curso gratuito para que Carlos pueda darse a conocer y hacer un esbozo de lo que es Libertad Inmobiliaria por dentro.

No te dejes engañar por el hecho de que sea gratuito, aporta muchísimo valor durante esos 4 días

Si te quedaste fuera, ¡que no se te pase de nuevo la oportunidad de entrar en libertad inmobiliaria!

Te dejo un vídeo de presentación de este curso del propio Carlos:

Este es el contenido que te vas a encontrar en el curso gratuito:

Vídeo 1: 5 de mayo de 2025

Por qué la inversión inmobiliaria es el negocio más seguro, estable y rentable que existe. En esta clase, Carlos se da a conocer y te hará una introducción al mundillo inmobiliario.

● Cómo TÚ puedes entrar en este negocio y crear una fuente de ingresos extra cada mes para poder recuperar tu tiempo y que el dinero deje de ser una preocupación.

● Las ventajas CLAVES de la inversión inmobiliaria respecto a otras formas de inversión.
● Cuál es el mejor momento para invertir en inmuebles.
● Cómo podemos beneficiarnos SIEMPRE de este negocio (aunque no lo parezca).
● Por qué necesitamos ahora más que nunca invertir en el mercado inmobiliario.

Vídeo 2: 7 de mayo de 2025

Los 5 pasos para encontrar un inmueble rentable y seguro. Esta de verdad, no te la pierdas, porque te va a volar la cabeza lo sencillo que puede llegar a ser hacer números para encontrar rentabilidad.

● Cómo calcular la rentabilidad de un inmueble.
● Dónde y cómo buscar las mejores oportunidades de inversión.
● Cuáles son las características del piso ideal y en qué zonas invertir.
● Cómo descartar malas oportunidades rápidamente.
● Cómo hacer ofertas antes de lanzarse a comprar.

Vídeo 3: 9 de mayo de 2025

Aprenderás a desarrollar tu habilidad para detectar buenas inversiones en un verdadero negocio inmobiliario. Aquí Carlos ya se mete más en materia de cómo hacer bien las cosas.

● Consejos para negociar.
● Cómo conseguir la mejor financiación.
● Cómo generar ingresos recurrentes mes tras mes con el alquiler de tu piso.
● Cómo encontrar el inquilino perfecto.

Vídeo 4: 12 de mayo de 2025, apertura de puertas de Libertad Inmobiliaria

Podrás cerrar el círculo que te va a permitir lograr tu objetivo. Aquí verás un pequeño esbozo del método de Carlos Galán. 

Verás cómo empezar a construir tu patrimonio de 5 pisos en 5 años.

Al final tendrás la oportunidad de entrar en Libertad Inmobiliaria si así lo deseas.

De verdad, aunque no tengas pensado entrar a Libertad Inmobiliaria después, apúntate igualmente a este curso, porque encontrarás información que ya es aplicable y de mucho valor:

¿Cuánto cuesta Libertad Inmobiliaria? ¿Vale la pena?

Llegados a este punto hay que poner en la balanza lo que te ofrece el curso, es decir, el valor del curso y lo que vas a pagar por él.

Siempre digo que precio y valor no son lo mismo, y aunque el precio exacto no lo sé porque puede variar para cada edición, sí conozco bien el valor que hay dentro.

¿Cuánto vale para ti poder aprender de aquellos que ya han pasado por el proceso?

¿Cuánto vale para ti evitar muchos errores que ya han cometido otros antes?

¿Cuánto vale para ti el tener una comunidad que te comprenda?

¿Cuánto vale para ti la tranquilidad de tener unos ingresos extras que paguen parte de tus gastos, o incluso todos tus gastos habituales?

¿Cuánto vale para ti la tranquilidad de saber que tus hijos heredarán tu patrimonio inmobiliario en el futuro y no les va a faltar de nada pase lo que pase?

Después de haber estado dentro, y seguir, porque la comunidad no para, te puedo asegurar que te cobren lo que te cobren va a ser poco en comparación con el valor que vas a obtener.

Si te quedaste fuera, ¡que no se te pase de nuevo la oportunidad de entrar en libertad inmobiliaria!

Conclusiones finales sobre el método de Carlos Galán

Pues ya se acerca el final del artículo. Mi intención ha sido detallarlo lo máximo posible, con lo bueno, con lo malo  y con todo lo que se me ha ocurrido.

La idea es que tengas claro si este programa se adapta a lo que buscas o no. Este artículo tendrá sentido si con esta información que te he dado con todo mi cariño sirva para que puedas tomar la mejor decisión para ti, que es lo importante.

Yo tengo claro por mi parte que volvería a comprarlo sin dudar ni un segundo

Me ha supuesto un gran crecimiento personal resolviendo problemas a medida que me los he encontrado, y es una gran satisfacción ver que todo cobra sentido.

Hoy estoy disfrutando de mis primeros ingresos casi pasivos y a futuro podré tener más, porque seguiré invirtiendo con cabeza, paciencia y dedicación.

Espero de corazón que te sirva, y si te decides a entrar, ¡pues nos vemos dentro!

Si te quedaste fuera, ¡que no se te pase de nuevo la oportunidad de entrar en libertad inmobiliaria!